La Dirección Técnica de Defensa de la Competencia y Desarrollo Normativo – DTDCDN con la finalidad de coadyuvar a la disponibilidad de información fidedigna al sector gubernamental y público, ha venido realizando a lo largo de los últimos dos años, Estudios de Cadenas Productivas, determinando los distintos actores que intervienen en dicho proceso, así como, las posibles distorsiones que pudiesen presentarse en los distintos mercados analizados.
“El objetivo perseguido de las “Cadenas Productivas” en un inicio y luego de los “Estudios de Mercado” es:

Analizar la estructura y la dinámica competitiva
De distintos sectores económicos en Bolivia, así como de identificar los obstáculos efectivos y potenciales que restringen tanto la entrada de competidores como el desarrollo de la competencia en los mismos, de tal manera de proponer las medidas necesarias para fortalecer y mejorar las condiciones de competencia existentes.
Fruto de dichos estudios es que a la fecha se cuenta con:
Cadena Productiva de Cemento
Cadena de Comercialización de la Castaña
La Manteca Vegetal en Bolivia
Cadena Productiva de la leche
Análisis y Pertinencia de la Devolución del Afrecho de los Ingenios Arroceros hacia los Productores de Arroz
Cadena Productiva de la Carne de Pollo
Mercado del Acero en Bolivia
Cadena Productiva del Azúcar
Cadena Productiva del Aceite Comestible
Estructura del Mercado del Cemento en Bolivia